Sesión 72: Ver el paisaje pasar
Folk Rock, Britpop, Latino, Country, Pop Psicodélico, y más...
OJO: esta playlist estará disponible del 28 de abril al 04 de mayo. Luego se renovará con otras canciones.
Poco se habla de que cuando uno viaja —entendiendo esto último como una forma de distensión vacacional pero también como instancias de compromisos laborales o sociales, sin importar su duración— generalmente se hace referencia al destino en sí, a la estadía, y no tanto al propio hecho de viajar, al ejercicio de transportarse de un punto a otro; algo así como el proceso previo al titular.
En este ámbito, salvando quizás los viajes en avión por tratarse casi de una cápsula de tiempo donde uno viaja pero poco se entera de lo que pasa a su alrededor, el paisaje se convierte en un catalizador de introspección donde ocurren desde las reflexiones más profundas hasta potenciales videoclips de lo que suena en el momento.
Muy similar a lo que ocurre con el fuego o el mar, cuyo movimiento predecible e impredecible a la vez supone un gatillante de hipnosis, el pasar de cuadros urbanos y naturales hace de caldo de cultivo para un rodaje de escenas imaginarias que puede llevar a cualquier lado. Aun cuando se viaja con conocidos, las conversaciones siempre tienen un punto muerto en el que da espacio al silencio donde ocurre la magia.
La radio de esta semana busca ser un acompañante de esos momentos, canciones cuyas melodías permiten seguir la ola de los paisajes y que, al menos para nosotros, ayuda a desinhibir el imaginario. Dejando de lado el sonido clásico de carretera tipo Creedence —que dicho se de paso somos muy fan—, y una apuesta más abstracta tipo ambient, la lista se forma de canciones simples a nivel de estructura cuyas velocidades y tonos calzan para acompañar paisajes citadinos, campestres y silvestres.
Siguiendo tramos de estilos similares, pero también buscando romper cada tanto para no caer en la monotonía, pasan clásicos como Nick Cave y los Bad Seeds, Jaime Roos o el propio Morrissey, y gemas de los últimos años como Cameron Winter y Saya Gray, atravesando géneros como rock, brit pop, folk, algo cercano al góspel y sonidos latinos.